Pregunta a un veterinario
Mi gato especie de parálisis
Mi gato vómito hace una semana amarillo, luego en el transcurso tuvo pequeños momento de dificultad para respirar, luego estuvo decaído un día sin comer y tomar agua. En la veterinaria lo desparasitan y le inyectan analgésico, se encuentra bien de temperatura y no tiene inflamada la vejiga. Mejora un día y vuelve a comer, pero vuelve a decaer al otro día, hoy se despertó y comenzó a correr hacia mi con la mitad del cuerpo paralisado y tambaleando, al mismo tiempo que maullaba muy fuerte.
Esta tarde lo llevaré al veterinario, es muy grave?
Hola, @leonchino espero que te encuentres muy bien. Quisiera tener un poco más de datos de tu gatito ¿que edad tiene?, ¿qué alimento come?, ¿cuenta con todas las vacunas? ¿Es un gatito que tiene acceso a exteriores? ¿La dificultad para respirar se presenta en las noches o en cualquier momento del día?, por otra parte, te recomiendo que vayas donde el veterinario de confianza y de esta manera él pueda realizar una inspección física completa, al igual que exámenes que ayuden a encontrar el problema y tener un diagnóstico definitivo. Quedo atento a las preguntas que te hice y a la evolución de tu gatito ¡Saludos!
@cristian9518 Hola, tiene entre 6 y 7 años ya que lo adopté y no sé con exactitud su edad, come el alimento Sieger (creo que es uno de los mejores), no sé si tiene vacunas (según su dueño anterior si), está castrado, sale todas las noches y vuelve por la mañana todos los días, la dificultad para respirar aparecía en diferentes momentos del día pocas veces.
Al llevarlo nuevamente al veterinario porque había decaído como comenté, les conté sobre un problema en la oreja (tipo otitis y ácaros) que el tenia y nunca se lo pude solucionar, me dieron unas gotas y le inyectan analgésico nuevamente (el veterinario me comenta que puede ser esto el problema) e intentan sacarle sangre pero no pueden porque estaba molesto, luego de 3 4 días de mejora con la medicación para el oido hoy nuevamente decae, no come, no toma agua y se aísla solo. Esta tarde lo voy a llevar nuevamente al veterinario
Hola, @leonchino te aconsejo que no dejes salir al gatito hasta que termine su tratamiento, por otra parte, si fue diagnosticado con ácaros puedes utilizar pipetas o pastas específicas para ectoparásitos (pulgas, garrapatas, ácaros) en el mercado existen diferentes como por ejemplo el Advocate, Revolution plus, Revolution, Brodaline, Credelio entre otras que son muy efectivas eso dependerá en el país que te encuentres y de tu presupuesto, también recomiendo que le coloques un collar isabelino permanente porque seguramente se debe rascar y esto hace que se lastime más sus orejas.
Quedo atento a la evolución de tu gatito ¡Saludos!
- 10 Foros
- 95 Preguntas
- 241 Respuestas
- 0 Online
- 207 Miembros