Sobre el Bulldog Inglés
Los ingleses utilizaban perros grandes para combatir contra el enemigo que intentaba asaltar su territorio, la nobleza de Gran Bretaña cazaba con perros de raza Mastiff debido a su tamaño y fuerza. Anteriormente, el Bulldog era un poco más pequeño y su peso podía llegar hasta los 18 kg, era criado para ser un animal agresivo y perro de pelea, su físico no tenía mucha importancia para los criadores de esa época, era un perro distante y poco sociable, es probable que el Bulldog Inglés surja de perros de guerra u otras razas de tipo moloso.
Los primeros prototipos de Bulldog Inglés eran muy agresivos, de ahí proviene su espíritu protector con su propietario, los utilizaban en peleas de perros contra toros, muy una práctica muy común en la edad media, tanto así que llegaron a ser pruebas deportivas.

Características
El Bulldog Inglés también conocido como solo Bulldog, es un perro de talla pequeña pero fuerte y con una musculatura notoria. Poseen un carácter y costumbres excelentes para convivir con niños pequeños que al momento de manipular a su mascota no miden su fuerza, son sumamente tranquilos y fieles. Por otro lado, el Bulldog es un guardián con su hogar, no dudará en avisar que hay un extraño en casa, inclusive podría defender a su propietario de un ataque del extraño, no obstante son muy amables con otras personas que tengan buenas intenciones.
Son perros de pelo corto con un cuerpo compacto, pequeño y pesado, su cabeza es grande y proporcional a su tamaño, nariz grande y ancha, su hocico es amplio, ancho y profundo, cara corta, pueden llegar a pesar 23 kg si es hembra y hasta 25 kg si es macho, su altura varía y está en un rango de 31 a 36 cm.
Alimentación
El Bulldog Inglés con un alimento de calidad y bien balanceado vivirá saludable, hay que tener claro que en cada etapa de su vida es fundamental darle la comida de forma correcta. (Cachorro, adulto y Senior o adulto mayor). Los Bulldogs son propensos a sufrir de sobrepeso, tener control con del consumo de calorías y de golosinas, entrenarlo es sencillo, puede hacer comandos simples. Recuerda siempre tenerle agua a voluntad.
Donde mi veterinario recomienda que el Bulldog se alimente tres veces al día hasta que llegue a su cuarto mes, donde pasaran a ser dos comidas al día, esto es importante tenerlo en cuenta debido a que disminuye la posibilidad de que se presente una torsión estomacal común en esta raza, si por algún motivo decides dar una ración diaria de comida debe evitar que realice ejercicio al menos por dos horas.
Un concentrado prémium es la mejor elección para alimentar un Bulldog, ya que son alimentos que vienen con valores nutricionales requeridos, no es bueno dar alimentos caseros, carnes crudas o menudencias, esto pasa frecuentemente y no es lo recomendado este tipo de alimentos causan un desbalance nutricional y energético en nuestro amigo, esto causará obesidad y hasta podría presentarse problemas renales y hepáticos (problemas en el hígado).
Aseo
Un cepillado de dos a tres veces por semana es ideal para que el pelaje del Bulldog esté en buen estado. Los pliegues deben ser revisados a diario y limpiarlos si es necesario, se puede utilizar un paño húmedo o mojado con champú canino, recuerde que también deben quedar completamente secos porque es posible que se acumulen bacterias o les cause irritación en esa zona.
La limpieza de la trufa(nariz) es clave para el Bulldog, la zona que está debajo de la cola, sus orejas deben revisarse regularmente y si es el caso deben limpiarse, realizar el corte de sus uñas con frecuencia cada 2 o 3 semanas, nuestra recomendación es que lo haga un peluquero canino o un veterinario y si, por el contrario, el propietario ya tiene experiencia debe utilizar las herramientas requeridas no intente cortarlas si no tiene el polvo cicatrizante especial que permite parar el sangrado en caso de que lo haya.

Descarga nuestra guía:
5 consejos para el aseo de tu mascota y aprende como puedes hacer el aseo de tu perro o gato en casa.
Ejercicio
El primer ejercicio es el juego, resulta primordial desde que están cachorros. Desde muy pequeño necesita explorar y fortalecer sus instintos para que cuando llegue a su etapa adulta tenga las cualidades necesarias para sobrevivir. Que un cachorro juegue o socialice con otro es beneficioso porque de esta manera sigue desarrollando sus instintos, arrojarle una pelota o cualquier objeto, morder un trapo o un juguete y forcejear un poco con él, unas cuantas caminatas cortas harán que nuestro cachorro mantenga bien ejercitado.
Los bulldogs adultos deben realizar caminatas moderadas y jugar ocasionalmente, esto hará que sea feliz, los días muy calurosos no se recomienda que salgan a pasear, además deben tener un espacio fresco, sobre todo cuando el día sea muy cálido y con humedad alta debido a que son perros braquiocefálicos y su respiración podría verse comprometida, si hay piscinas en casa deben mantenerse alejado de ellas, ya que el Bulldog no tiene la capacidad de nadar en aguas profundas.
Formación
La socialización desde cachorro ayudará al bulldog a tener una vida tranquila, que reciba un entrenamiento es fundamental para evitar comportamientos no deseados, son perros que les encanta masticar de manera que será bueno optar por comprar juguetes con esta funcionalidad. Las competencias de obediencia y agilidad son aptas para los Bulldogs.
Conocido por tener un temperamento obstinado, necio y rebelde, el propietario que desee tener un Bulldog Inglés deberá ser estricto con el fin de que aprenda lo que deseamos, estricto no quiere decir que se maltrate sino tener la autoridad necesaria para fortalecer su adiestramiento, uno de los problemas con los que nos podemos enfrentar con esta raza es que ignore hasta su propio amo por ende debe ser un entrenamiento constante, hablar fuerte y claro con el fin de que nuestra mascota entienda que el amo somos nosotros y no ellos. Dar golosinas es buen un motivante para el perro, al igual que los estimuladores.
En casa el bulldog debe tener mucha atención y ser estrictos, esto evitará destrozos de objetos y daños en el hogar, nunca se debe realizar ningún tipo de maltrato, esto llegar ocasionar que el adiestramiento se prolongue por más tiempo hasta el punto de que nuestro amigo nunca aprenda los que nosotros deseamos.
Salud
El Bulldog como perro braquiocefálico debe tener unos cuidados especiales que deben aplicarse desde que están cachorros, esta raza no debe estar en climas muy cálidos porque podría tener problemas respiratorios si es así, el agua y una ventilación constante no puede faltar, por otro lado, el Bulldog Inglés es una raza propensa a sufrir del corazón por ende es recomendado que se hagan chequeos cardiacos a lo largo de su vida. Recuerda la importancia de las vacunas y la desparasitación en los tiempos pactados por el veterinario.
Pruebas de salud recomendadas
- Examen cardiaco
- Evaluación de la rótula
- Hipoplasia traqueal (Rayos X)
Pruebas recomendadas por The Bulldog Club of America
Importante: Recuerda la importancia de la desparasitación cada 3 meses para todos los perros, incluyendo el Bulldog Inglés y realizar el proceso de vacunación anual si es un perro adulto, si es cachorro debes seguir los pasos que te indique el médico veterinario.
Referencias
- Club AK. American Kennel Club [Internet]. [Citado el 15 mayo 2020]. Disponible de: https://www.akc.org/dog-breeds/bulldog/
- Club UKC. United Kennel Club [Internet]. [citado el 15 mayo 2020]. Disponible de: https://www.ukcdogs.com/english-bulldog
- Bulldog Ingles/ Bulldog – Michael Dickerson – Google Libros [Internet]. [citado el 15 de mayo 2020]. Disponible de: https://books.google.com.co/books?id=tY7Yl-EauQAC&dq=bulldog+ingles&hl=es&source=gbs_navlinks_s